Análisis: lo diferente y lo nuevo en equipo de computo 2021
- 29 nov 2021
- 5 Min. de lectura

LG ULTRA 15 (2021)
LG no es un fabricante que tenga un catálogo de portátiles variado y su estrategia va más encaminada a ofrecer productos muy concretos que cuesta encontrar bajo otras marcas y destinados a un público muy concreto. Así ha sido desde sus inicios y así se mantiene.
El LG Ultra 15 cumple a la perfección esa máxima: es un portátil único que casi parece de otro tiempo pero perfectamente puesto al día entre otros componentes con los últimos procesadores de Intel. Lo hemos puesto a prueba para conocerlo a fondo.
Ficha técnica del LG Ultra 15 (2021)
LG ULTRA 15 (2021)
DIMENSIONES Y PESO: 362.2 x 246 x 19.9 mm 1,9 kilos
PANTALLA: IPS 15,6" FHD (1920x1080 px) // 300 nits
PROCESADOR: Intel Core i7-1165G7 GPU
TARJETA DE VIDEO: Nvidia GeForce GTX 1650 Ti
MEMORIA RAM: 16 GB DDR4 a 3.200 MHz
ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD (NVMe)
SISTEMA OPERATIVO: Windows 10 Home 64, soporta windows 11
BATERÍA: 80 WHr (carga propietaria)
CONECTIVIDAD: WiFi 6, Bluetooth 5.1PUERTOS1 x USB Type-C (Thunderbolt 4 / Displayport) 3xUSB-A (3.2 Gen2) 1 x HDMI 1 x RJ45 1 x microSD 1 x Audio Combo Jack
Altavoces estéreo DTS: X Ultra
LG solo tiene dos modelos de portátiles. El LG Ultra es el menos conocido pero también tiene su segmento concreto de mercado

Apple MacBook Pro (2021)
En la hoja de ruta de Apple para sus propios chips, la llegada de los M1 Pro y M1 Max debía estar marcada en rojo por la importancia de este hito para un segmento que siempre se ha asociado a la compañía: el mundo profesional.
El nuevo MacBook Pro (2021), en su versión tanto de 14 como de 16 pulgadas, es el capítulo final de la primera etapa grande de Apple como fabricante de sus propios SoC, tarea donde, tras analizar el nuevo portátil profesional en su versión de 16 pulgadas (y más potente), podemos afirmar que ha concluido de forma contundentemente acertada.
Ficha técnica del MacBook Pro (2021) de 16 pulgadas
MACBOOK PRO 16 PULGADAS (2021)
DIMENSIONES Y PESO: 35.5 x 24.8 x 1.68 cm 2,2 kilos
PANTALLA: 16,2" Liquid Retina XDR 3456 x 2234 píxeles
PROCESADOR: Apple M1 Max
MEMORIA RAM: 32 GB
ALMACENAMIENTO: 1 TB SSD
SISTEMA OPERATIVO: MacOS
BATERÍA: 100 Wh
CONECTIVIDAD: WiFi 6, Bluetooth 5.0
PUERTOS: 3 x USB Type-C (Thunderbolt 4) 1 x HDMI 1 x 3.5 mm 1xSDXC Magsafe 3

En el diseño del nuevo Macbook Pro se mantienen los materiales de construcción de alta calidad, con el aluminio reciclado como protagonista total. El tacto es muy suave y frío, con líneas más rectas. Uno de los puntos más llamativos a nivel visual lo encontramos en la parte inferior, donde se vuelve a una curvatura pronunciada en contraste con la rectilínea tapa superior. Y por supuesto destaca el aumento de grosor que no es tanto en cifras como visualmente. En realidad se pasa de 1.62 a 1.68 cm pero el efecto visual es mucho mayor. También parece pesar mucho más el nuevo MacBook Pro frente al modelo de 16 pulgadas al que sucede. Pero en la práctica solo aumenta 100 gramos.
El nuevo MacBook Pro de 16 pulgadas parece visualmente más grueso y pesado que el modelo de 2019 pero sin embargo las cifras son prácticamente idénticas
En cuando a los colores disponibles, aquí Apple no ha introducido novedades y deja los clásicos plata y gris espacial como únicas opciones disponibles para elegir.
REALME BOOK 2021
El Realme Book es el último en llegar al mercado con unos argumentos más que notables: pantalla, ficha técnica muy equilibrada y una apuesta clara por un diseño que capture nuestra mirada a la primera. Y lo hemos probado.
Ficha técnica del Realme Book
REALME BOOK
DIMENSIONES Y PESO: 307,21 x 228,96 x 14,9 - 15,5 mm 1,38 kilos
PANTALLA: IPS 14" QHD (2.160 x 1.440 px) // Formato 3:2, 400 nits, 100% sRG
PROCESADOR: Intel Core i5-1135G7GPUIntel Iris Xe
MEMORIA RAM: 8 /16 GB LPDDR4x a 4.266 MHz
ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD PCIe
SISTEMA OPERATIVO: Windows 10 Home 64
BATERÍA: 54 WHr con Dart Charge a 30 W
CONECTIVIDAD: WiFi 6, Bluetooth 5.2
PUERTOS: 1 x USB Type-C (USB 3.2 Gen 2) 1xUSB-C (Thunderbolt 4) 1 x USB Type-A (USB 3.1 Gen 1) 1 x Audio Combo Jack, Altavoces estéreo DTS y Lector de Huellas
Realme, sin experiencia previa ni tampoco línea propia de diseño a seguir, adopta algo de aquí y algo de allá para configurar su primer portátil. Hay algo de Apple pero sobre todo mucho de Huawei y sus Matebook. Sea como fuere, el resultado me gusta. El acabado en aluminio está bien rematado, se ha atendido a los detalles y al final podemos estar hablando de un portátil de 14 pulgadas bastante compacto, grosor de menos de 1.5 cm y un peso de 1.38 kg. El modelo que hemos probado, con tono azul oscuro que se mantiene también en el interior del equipo, es muy llamativo. Aguanta bien las huellas y es completamente liso, solo alterado por la marca que no viene serigrafiada sino grabada sobre la carcasa.
La parte de identificación biométrica se centra en un lector de huellas situado en el botón de encendido, colocado entre el teclado y la pantalla, en la esquina superior derecha. El funcionamiento es rápido y seguro, lo hubiéramos echado mucho de menos de no haber contado con él. En cuanto a la conectividad, es uno de los puntos más flojos de este equipo y aunque está dentro de lo esperado en este rango de precios y tipo de portátil, echamos de menos al menos un puerto HDMI.
La conectividad, con apenas tres puertos, no es lo más destacado de este Realme Book
En el lado derecho disponemos del puerto de auriculares y un puerto USB-A 3.1 Gen1, mientras que en el lado derecho queda sitio para dos puertos USB-C. Pero no son idénticos. Uno de ellos es 3.2 Gen 2 mientras que el otro si que admite la interfaz Thunderbolt 4. Esta "ventaja" solo aplica en el modelo del Realme Book que cuenta con el procesador Intel Core i5, al igual que la conectividad Wifi 6. Una pantalla todoterreno ... pero con resolución 2K
El Realme Book apuesta de lleno por una pantalla ante todo productiva. Su diagonal de 14 pulgadas y el formato 3:2 da mucho juego para estudiantes o trabajadores no especializados que quieren un equipo solvente, cómodo de llevar y cuyo precio está situado entre los 600 y los 850 euros.
La pantalla del Realme Book, con formato 3:2 y resolución 2K, es ideal para trabajar en movilidad pero menos adecuada para contenidos de vídeo
El panel, IPS con un buen brillo de 400 nits, ofrece una resolución de 2.160x1.440 píxeles. Como hemos indicado, son datos muy óptimos para trabajar en movilidad y los cuales penalizan el aspecto multimedia del equipo pese a que la pantalla resulta bastante inmersiva.

Comments