Plan de vacunación
- 8 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Grupos de población con prioridad para recibir vacuna contra COVID en México.

1.-Trabajadores de la salud
2.-Personas de 80 y más años
3.-Personas de 70 a 79 años
4.-Personas de 60 a 69 años
5.-Personas de 50 a 59 años
6.-Personas de 40 a 49 años
7.-Población menor de 40 años
Al vacunarse:
Debería recibir una impresión o tarjeta de vacunación donde figure qué vacuna contra el COVID-19 se aplicó, la fecha cuando se la aplicó y dónde se la aplicó. Debería recibir una versión electrónica o en papel de una hoja informativa que le brinde más información acerca de la vacuna específica contra el COVID-19 que se le ofrece. Cada vacuna autorizada contra el COVID-19 tiene su propia hoja informativa que contiene información para ayudarle a comprender los riesgos y beneficios de recibir esa vacuna específica. Todas las personas que se vacunan contra el COVID-19 deberían ser monitoreadas en el lugar. Aprenda más sobre las vacunas contra el COVID-19 y las recciones alérgicas graves atípicas.
ETAPA 1
De diciembre de 2020 a febrero de 2021
Personal de salud de primera línea de control de la COVID-19
ETAPA 2
De febrero a abril de 2021
Personal de salud restantes y personas de 60 años para arriba.
El registro para la vacunación ya está disponible en este link (https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php). Lo único que hay que hacer es ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobar tu información, otorgar datos de contacto y enviar la solicitud. El personal se estará comunicando a través de correo electrónico o llamada para dar una fecha de cuándo debes asistir para recibir la vacuna.
ETAPA 3
De abril a mayo de 2021
Personas de 50 a 59 años
ETAPA 4
De mayo a junio del 2021
Personas de 40 a 49 años
ETAPA 5
De junio de 2021 a marzo del 2022
Resto de la población

Comments